El otro dia pude ver un documental por Internet. En particular una película que no se comercializa en mi país asi que técnicamente no afecte la economía de alguien (espero). De hecho estoy en contra del uso de la piratería por múltiples razones. Uno por me parece inadecuado que algunos mexicanos elijan entretenimiento de mala calidad. (De por si la calidad de entretenimiento en television mexicana abierta es en su mayoria repugante, pero eso es tema aparte). Otra por que tengo amigos y familiares que de una u otra manera están relacionados en la creación de películas.

El día de ayer se me vino a la cabeza una idea, un impuesto para apoyar la creacion y produccion de peliculas para internet. Como es esto. Se darian 2 opciones al momento de elegir:

1) El internet tal y como lo conocemos, pero pagando un canon por el uso de las peliculas. Asi de esta manera los productores de cine obtendrian beneficios.

2) Para los que no usan el Internet para piratear. Eliges no pagar el canon digital pero la velocidad de ingreso a paginas para compartir piratería se reducirían notoramiente en su velocidad. Claro que empezarían a salir programas que permitan saltarse esta restricción.

Evidentemente existirían algunos problemas y desventajas (como se va a dar equitativamente el pago a los realizadores, etc.) Pero de algún modo Internet y el cine deben de encontrar un punto en el cual puedan lograr un beneficio mutuo y que permitan que la cultura pueda llegar a rincones nunca antes posibles de otras maneras.